BOMBARDEA A VILLA DUARTE Y EL GOBIERNO LO CONDECORA.
Bombardea a Villa Duarte y el gobierno lo condecora..
Villa Duarte es un populoso sector de la capital dominicana al Este del río Ozama se denomina, fue bautizado en honor al fundador de la República Juan Pablo Duarte, originalmente se el sector se llamaba Pajarito; desde los tiempos coloniales este barrio fue testigo de proezas patrióticas o desmanes de los imperios, que con sus lanzas, en ocasiones herían el corazón de la ciudad primada de América.
Una de esas lamentables acciones ocurrió en el 11 de Febrero de 1904 cuando Villa Duarte fue atacada por el buque de guerra de Estados Unidos “USS Olympia” y el remolcador de guerra “USS Yankee”, que entraron a la ría del Ozama en misión de protección de un barco comercial de su país que penetró la desembocadura del rio Ozama y trescientos marines desembarcaron y violaron la soberanía, causando destrucción y decenas de muertos. La razón del ataque fue que el soldado norteamericano J. G. Johnson, siguiendo órdenes superiores, condujo el una nave hasta el puerto y resulto muerto a causa de los disparos hechos desde Villa Duare.
Era Presidente de la República Carlos Morales Languasco y la capital llevaba dos meses en estado de sitio debido a diferencias entre horacista y jimenistas, después que se habian unido para llevarlo el poder, los bolos exigían al gobernante su cuota de poder en el gobierno. El cerco produjo una escasez en la capital y ello hizo que el Presidente Morales solicitara a las fuerzas navales de Estados Unidos descargar provisiones a fin de suplir a la población en la capital; los jimenistas atrincherados en Pajarito abrieron fuego contra el “USS Yankee” y mitraron al operador de la nave J.G, Johnson.
La reacción no se hizo esperar, el vicealmirante Charles Sigsbee, comandante de la flota naval en aguas dominicanas, ordenó al capitán James V. Miller del “USS Olympia” bombardear sobre Villa Duarte, mientras el “Newark” y el “Columbia” se acercaron a la costa produciéndose el desembarco; los marines atacaron a los rebeldes, que huyeron en estampida y fueron perseguidos hasta el municipio de Guerra, donde fue capturado su comandante el general jimenista Nicolás Arias (Manasa) que fue ejecutado en aquel municipio.
Por esas acciones el vicealmirante Charles Sigsbee fue objeto de un reconocimiento por la administración del Presidente Morales, que lo condecoró y luego fue su invitado de honor en los festejos del día de la Independencia Nacional el 27 de Febrero 1904. Para derramar la copa, el vicealmirante fue invitado a la Catedral Primada a escuchar un responso en honor al prócer Francisco del Rosario Sánchez, cuyos restos para la ocasion fueron traídos desde San Juan de la Maguana y depositados en ese templo por disposición del gobierno. Me imagino como habrían saltado los huesos del héroe de la Independencia dentro de aquella tumba, ay de los muertos si supieran de lo que son capaces los vivos, a nombre del entreguismo y la sumisión.