Eslabón perdido durante la ocupación de 1916. Por José C. Novas. Una vez declarado el triunfo aliado que puso fin a la Primera Guerra Mundial al iniciar …
Crónica de los demonios y sus cómplices. Por José C. Novas. El Panteón Nacional es la tumba donde yacen los restos de los mas destacados próceres …
Refrán nacido en La Descubierta. Un adagio de gran incidencia en la cultura popular dominicana reza: “No deje que te cojan asando batatas”. Muchos …
Share on email Email Share on print Imprimir José Conrado Novas Aracelis Mena Los libros que ha publicado José Conrado Novas Mateo no solo tienen el mérito …
PARA UNA PROFUNDA REFLEXION…(sobre el hermafroditismo)EN CIERTA OCASION, CUANDO EL SUSCRITO SE DESEMPEÑABA COMO SUB-DIRECTOR TECNICO-ADMINISTRATIVO DEL …
Por Juan Roure Marrero Poeta de Puerto Rico. Teniendo Yo la facultad de verso, la habilidad para escribir poesia, puedo plasmar en tu Sagrado …
LA SEMANA SANTA EN DUVERGE En los pueblos, la tradición es parte inherente al trajín cotidiano. De la tradición el pueblerino se alimenta. Le sirve para …
Un poco de narcisismo en la historia dominicana. Por Ramon E. Espinola. El narcisismo, el caudillismo, el masoquismo tienen raíces muy hondas en la cultura …
“Macho Bonao”, un soldado bravísimo. “Macho Bonao” fue el mote que le colgaron a un soldado dominicano, que hizo fama tras …
BARRAQUITO: UN PERSONAJE DE LEYENDA. Le apodaban Barraquito y fue un hombre que vivió su propia leyenda, lo conocí en 1961 ya en retiro; su nombre Genaro …