Por José C. Novas. A mediados de 1916 la República Dominicana fue invadida por soldados de Estados Unidos, sus autoridades se basaban que en la isla había …
Por Juan Roure Marrero Poeta de Puerto Rico. Teniendo Yo la facultad de verso, la habilidad para escribir poesia, puedo plasmar en tu Sagrado …
Casimiro Nemesio de Moya, conferencia. En la intervencion de hoy abordaremos algunos aspectos sobre el perfil biográfico de una figura que a mi en terminos …
LA SEMANA SANTA EN DUVERGE En los pueblos, la tradición es parte inherente al trajín cotidiano. De la tradición el pueblerino se alimenta. Le sirve para …
Un poco de narcisismo en la historia dominicana. Por Ramon E. Espinola. El narcisismo, el caudillismo, el masoquismo tienen raíces muy hondas en la cultura …
Duarte y su agonía en los llanos de Venezuela. Por José C. Novas. Una vez proclamada de independencia el 27 de Febrero de 1844 surgieron las pugnas para …
“Macho Bonao”, un soldado bravísimo. “Macho Bonao” fue el mote que le colgaron a un soldado dominicano, que hizo fama tras …
BARRAQUITO: UN PERSONAJE DE LEYENDA. Le apodaban Barraquito y fue un hombre que vivió su propia leyenda, lo conocí en 1961 ya en retiro; su nombre Genaro …
La leyenda de Luis tres vueltas. Los pueblos se enriquecen con las historias personales de sus hijos mas destacados, a veces al escuchar esos pasajes …
Por José C. Novas. Los que pertenecen a mi generación recuerdan igual que yo, que “la ñapa” formaba parte de la cultura popular de los …