Aprender con la Historia

Un poco de narcisismo en la historia dominicana

Un poco de narcisismo en la historia dominicana.
Por Ramon E. Espinola.
El narcisismo, el caudillismo, el masoquismo tienen raíces muy hondas en la cultura política dominicana. Con la muerte de Pedro Santana nada cambio, el mismo sentimiento anexionista de la clase dominante siguió campeando por sus fueros, por lo tanto todo siguió igual. Con el fusilamiento de Pepillo Salcedo víctima de las luchas intestinas de la guerra restauradora, tampoco nada cambio y lo mismo sucedió con el asesinato de Lilis en Moca aquel 26 de julio de 1899. La muerte de este personaje no significo el fin del caudillismo ni del personalismo, lo mismo sucedió con la desaparición de Luperón del escenario político nacional, es que el narcisismo del caudillo político del momento constituye una enfermedad, no solo en el que ejerce el poder y se siente adulado, sino que estas condiciones constituyen parte de la medula espinal donde descansa el devenir histórico de los dominicanos.
Cómo es posible que entre 1865 y 1916 fechas en las cuales la Republica se libera de España para caer en las garras de los nuevos amos del Caribe se suceden 56 gobiernos y se producen 12 asonadas en solo los 51 años que duró la segunda República. A la muerte de Lilis el 26 de julio de 1899 como a la de Trujillo el 30 de mayo de 1961, se organizaron turbas que implicaron el desborde de las pasiones políticas y los excesos de venganzas no se hicieron esperar, pero ahí quedo todo, nada, absolutamente cambio en la vida política nacional con respeto al narcisismo y el caudillismo de los que se creen lideres mesiánicos.
Yo siento pena y vergüenza ajena cuando escucho los “vivas fulano”, o cuando se denomina líder indiscutible de una parcela política a cualquier individuo vestido con un gran traje de narcisista empedernido. Cuando una persona en un acto público sostiene que una determinada organización política durara controlando los estamentos del estado por cuatro lustros más y los que lo escuchan irrumpen en aplausos y vivas, solo me viene a mi mente personajes tan tétricos como Santana, Baez, Cabral, Lilis, Vásquez, Jiménez, Trujillo y Balaguer.
Observemos esta lista de cómo le llamaron a estos personajes en su vida política como muestra olímpica de adulación y narcisismo, pero también de masoquismo de parte del pueblo.
Santana…Libertador de la patria
Baez………Gran ciudadano
Cabral…….Protector de la republica
Lilis………..Pacificador de la patria
Jiménez…..Ilustre regenerador de la patria
Vásquez…..La virgen de la Altagracia con chiva. Queremos a don Horacio, o que entre el mar.
Trujillo……Padre de la patria nueva. Benefactor de la Patria. Amado Jefe.
Balaguer….Padre de la democracia.
¿Quién será el nuevo león que con su falso mesianismo pretenda erigirse en uno más de esta lista histórica de caudillos narcisistas.
24 de marzo/2013

Notice: Undefined variable: args in /home/cnovas2k/escrutiniodigital.com/wp-content/themes/volt/functions.php on line 478

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *